- coleccionismoconte
Divas y Diatribas de Sergio Ferro en Salón Comunal, Bogotá, Colombia.
Con curaduría de Lore Ezpeleta la muestra de Sergio Ferro se inauguró el pasado 18 de septiembre en Salón Comunal, galería de Bogotá, Colombia.

El artista de Cartagena, instalado hace más de una década en la capital de Colombia, trabaja en torno al barro y la cerámica a través de influencias Pop, Kitsch, Camp para construir una obra interesada por las nociones de memoria, cultura y sexualidad. Sus obras reflexionan sobre su mundo cotidiano y su espacio inmediato, sobre las cosas que lo rodean y lo definen honrando, por ejemplo, la memoria de activistas trans de Bogotá.
En su texto curatorial Lore Ezpeleta nos dice: "El diálogo que propone las palabras de divas y diatribas reflexiona sobre la premisa de la intersección de iconos frente a las preocupaciones sociales a los que nos vemos arrojados en nuestro tiempo. De esta manera la propuesta de la exposición de Sergio Ferro recorre los cruces que componen un sistema de coordenadas, que como símbolos, estructuran un universo compuesto por referentes de la música, el cine, la cultura popular y un lineamiento a las preocupaciones sociales y luchas políticas que se permean mutuamente."

La idea de lo colectivo y lo colaborativo como herramienta en el proceso de construcción de su estética y poética queda claro desde un primer momento cuando comenzó a colaborar con el trabajo de otros artistas y productores independientes de la capital colombiana. Divas y Diatribas dialoga con su propio espacio de prácticas sociales y artísticas, con sus experiencias en la ciudad, la noche y la comunidad LGTBIQ+ y sus relaciones con el circuito artístico y su mundo de afectos.
Lor Ezpeleta nos dice: "El recorrido se convierte a la vez en un sistema de valores de metas y mitos, apropiaciones, retratos y consignas, generan una relación de una cultura popular que pone en cuestionamiento la idea de prácticas artistas contemporáneas. Estas divas derivan como un conjunto de heroínas que relatan historias personales, anécdotas y vivencias, ligadas a su mirada frente a las luchas sociales y de género. Y se convierten en un receptáculo de información que nos permite mirar hacia atrás o adelante; y en el espacio y el tiempo, gestando las cuestiones y las diatribas que nos acechan. El transito en múltiples contextos se desarrolla de manera simultánea: la publicidad, la obra de arte, lo personal, lo político y la apropiación le otorgan una construcción de sentido, que de una o otra manera diluye los límites formales más estrictos, así este cruce de disciplinas como el dibujo, la gráfica y la tipografía proporcionan diversos campos de interpretación más allá de su soporte material."

Sobre Salón Comunal
Salón Comunal fue concebido en 2013 en Bogotá por artistas colombianos que imaginaron una galería que pudiera existir en una casa familiar de un barrio tradicional.
Desde su inicio, la galería busca contribuir a la circulación, exhibición, producción, formación y comercialización de arte contemporáneo. El proyecto comenzó señalando la falta de apoyo institucional para artistas emergentes en Colombia.
Gracias a una programación ininterrumpida, se han realizado más de 90 exposiciones que han contado con la participación de artistas reconocidos como Eduardo Ramírez Villamizar, Antonio Caro, Beatriz Eugenia Díaz, Juan Mejía, Cecilia Ordóñez,Lucas Ospina, Carol Young, Gabriel Silva. La galería representa a Edelmira Boller, Mario Opazo, Mateo Cohen, Felipe Gonzales, Nestor Gutierrez, Cecilia Ordoñez, Beatriz Eugenia Díaz y Bernardo Montoya.
Divas y Diatribas de Sergio Ferro, Salón Comunal, Colombia
Dónde: transversal 27a # 53b-25, Bogotá, Colombia
Fecha: desde el 18 de septiembre
Teléfono: 057 3053477418
Mail: bernardo@saloncomunal.co
Fuentes
https://www.bacanika.com/seccion-cultura/la-ceramica-pop-de-el-santo.html
https://www.saloncomunal.co/divas-y-diatribas