
Coleccionismo Contemporáneo
Red latinoamericana de arte contemporáneo
Florencia Martinez Aysa, Artista Visual, 27 años, de Florida, Uruguay.
En 2022 da por culminado el Posgrado en Arte Comunicación y Memoria en FLACSO Argentina. Estudió en la Facultad de Artes UDELAR: Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales. Durante este año también es seleccionada como finalista del Premio Paul Cezzane para Artistas Visuales obteniendo el primer premio con una beca de residencia a la Cité Internationale des Arts -Paris Francia, en esta 40 edición. Recibe el Fondo de Apoyo al Arte en el Interior por el Instituto de Artes Visuales para su proyecto de residencia “Control de Malezas” en Vatelon, Villa Soriano 2022. Es egresada como docente del IPA (2017) Instituto Profesores Artigas en el área de Comunicación Visual y trabaja en el área desde sus 20 años. Asiste a clínicas de arte con la artista Cecilia Vignolo y conforma el taller y estudio de Gustavo Tabares desde el año 2020, año también en el que es seleccionada para el 59 Premio Nacional de Artes Visuales “Margaret Whyte”. Expone de forma colectiva e individual desde 2012.

A través de diversos lenguajes como la fotografía, video performance, instalación,
dibujo, pintura, grabado, produzco imágenes en torno a preguntas que atraviesan mi
existencia, y tienen como hilo conductor mi cuerpo y su interacción con medio, el
entorno y el territorio.
¿Quién soy yo? Me pregunto: ¿Por qué mi cuerpo? A lo que respondo: ¿por qué no? Es
inevitable, de alguna manera, la obra ocupa el lugar de las respuestas. ¿Cuál es mi
trauma? ¿Por qué estoy obsesionada con los abrojos? ¿Son mi memoria en el
territorio floridense? Por otro lado, estoy trabajando conceptualmente con ellos,
encontrando una conjunción expresion que en años de investigación con técnicas
tradicionales no había logrado.
Hoy puedo decirme mujer porque sé que ser mujer es ser fuerte, valiente y creativa. Tan fuerte
y resistente como un abrojo, con muchas puntas pinchudas, difíciles de digerir, ya que cada
espina creció a partir de un hecho difícil concreto,una lucha, una batalla dada, no siempre
ganada, pero son todas semillas de una transformación de la que soy obra.
El abrojo es, para mí, un símbolo botánico, la máxima representación de la insubordinación e
insumisión, ya que hay determinados mecanismos y comportamientos de esta planta que
resultan realmente eficaces para la diseminación de estrategias de supervivencia y
adaptación, y me apropio de ellos, en entrecruces formales y simbólicos que se hacen
presente en mi obra visual.

Artista: Florencia Martinez Aysa
Título: Efélides, o bien llamadas Pecas: manchas localizadas en la piel que aparecen en la niñez y se incrementan con el transcurso de la edad
Año: 2022
Técnica: Instalación
Medidas: a) Lienzo 1100 x 150; b) Impresiones de fotografías registro de performance, impresas y firmadas
Precio: a) U$D 5000; b) U$D 300
Observaciones: Obra Premio Paul Cézanne 2022 - Embajada de Francia en Uruguay

Artista: Florencia Martinez Aysa
Título: Efélides, o bien llamadas Pecas: manchas localizadas en la piel que aparecen en la niñez y se incrementan con el transcurso de la edad
Año: 2022
Técnica: Instalación
Medidas: a) Lienzo 1100 x 150; b) Impresiones de fotografías registro de performance, impresas y firmadas
Precio: a) U$D 5000; b) U$D 300
Observaciones: Obra Premio Paul Cézanne 2022 - Embajada de Francia en Uruguay